Productora de artistas alemanes
 
Rübezahl Productions

Biografía de Christina Lux

Christina Lux nace en Karlsruhe en 1965. De niña, tiene su primer contacto con el mundo de la música a través de su padre tocando la guitarra y el piano. Tiene alrededor de 12 años cuando Guru Guru y la banda de Mani Neumeier organizan un campamento de ensayo en casa de sus padres y ve cómo se crea la música y la ponen en el escenario. Le enseñan los primeros acordes de guitarra y a partir de ahí empieza a aprender a tocar. En 1983, a la edad de dieciocho años, abandona su bachillerato y comienza a trabajar. Cada vez más aumenta su deseo de ser músico. Ella contesta a un anuncio “Sängerin gesucht” (se busca cantautor) y aterriza poco después en la banda de rock en auge de Kassel “Shakesbeer”. Si tiene un don y talento natural, no tiene todavía técnica vocal. Casi pierde la voz después de un corto tiempo.

En 1985, después de un largo descanso con un poco de entrenamiento vocal con Joe Ilardo, lentamente comienza a tocar y cantar estándares de jazz en dúo y en pequeños clubes. En el año 1986 encuentra los músicos Edo y Vilko Zanki y se traslada al área alrededor de Heidelberg. Encuentra en esta ciudad al fotógrafo Jim Rakete, y este le hace las fotos de su debut con su programa “She is me”, y más tarde las del CD lanzado en 2006 “Coming home at last”. En 1989 realiza su primera gira como cantante y músico de acompañamiento en el grupo Jule Neigel Band. A partir de aquel entonces, trabaja exclusivamente como músico, con Pe Werner, Purple Schulz, Jon Lord, Mick Karn, Jon Lord, Mick Karn, David Torn y muchos otros artistas y grupos.

En 1990 Christina se instala en Colonia (Köln) donde sigue viviendo en la actualidad.

En 1994, encuentra al grupo A Capella Vocaleros con Sabine van Baaren, Serge Maillard, Stephan Scheuss y Mario Argandona. Aparecen dos discos “Vocaleros” y “YéYé”. Sigue un viaje a Taiwán. En 1998 se separa de la banda Vocaleros. Sus propias composiciones se vuelven cada vez más importantes para ella. También comienza a tocar como solista en clubes. Su trabajo con el grupo Fury in the Slaughterhouse la lleva a su “pequeña pero fina” gira como “invitada especial” después de cantar de acompañante en dos de sus álbumes . Este mismo año 1998 produce su primer EP “She is me” en auto-distribución. El año siguiente se publica su próximo álbum “Little Luxuries”, un disco acústico fino y suave que produce junto con el ganador del Grammy, Klaus Genuit. Paul Young la lleva como “telonera” en su gira unplugged. Ella también toca algunos conciertos con Long John Baldry, igualmente como “telonera”. A lo largo de los años que siguen tocará de “telonera” con muchos artistas y grupos

Sigue con el álbum “Pure Love” en 2001 en él que también toca al excepcional guitarrista Chris Jones. Otros invitados son Roland Peil (percusión) y Marius Goldhammer (bajo). Toca de nuevo como “telonera” con Tuck & Patti.

En 2003, Christina Lux lanzó un álbum maravillosamente animado “Live from the Stadtgarten Köln” con Nippy Noya (percusión) y Marius Goldhammer (bajo). Este álbum revela una gran voz versátil y su impresionante presencia en vivo. Sus letras ya van mucho más allá de las de la corriente musical habitual, son filosóficas, poéticas e interrogantes. La búsqueda de la esencia de las cosas se vuelve cada vez más su motor. También en este CD hay “instantáneas”, canciones que se pueden escuchar en su formación una noche en una versión única. La banda toca entre otros en los jornadas de jazz Leverkusen con Tommy Baldu (batería) y Sebastian Studnitzky (teclado y trompeta).

Se encadenan las experiencias, los conciertos. En 2004, WDR Fernsehen transmite una grabación de concierto y está en algunos conciertos por Laith Al-Deen Guest Especial. También toca nuevamente como “telonera” de Die Happy en su gira unplugged. Ella se encuentra con Joo Kraus. En 2005 ella toca con su trío en el Festival de Jazz de Montreux.

En 2006 se publica su primer álbum completo de estudio “Coming Home At Last”. Lo ha producido con Matthias Krauss. Fue grabado y mezclado por el ganador del Grammy, Klaus Genuit. Midge Ure (ex Ultravox) la lleva de “telonera” para su gira acústica. En 2007, Sequoia Records en Estados Unidos también publica el CD “Coming Home At Last”. Este mismo año se edita su CD en solo: “Lux, Pure & Live”. Un concierto maravillosamente íntimo, una fusión de guitarra, voz y letras. Una obra madura, profunda, filosófica y poética.

En 2009 Christina edita la canción “Was bleibt” del grupo Fantastischen Vier para el álbum homenaje a su 20 aniversario, y en  2010 Aparece el DVD en vivo en Lola, un centro cultural muy conocido de Hamburgo. En 2011 Christina Lux comienza a grabar el nuevo disco con el músico de Dresde Reentko Dirks. Ambos producen el disco junto con Mohi Buschendorf en el Waldhausstudios Birkholz. También en el CD se encuentran Dominik Krämer, bajo; Stephan Emig, drums; Marius Goldhammer, bajo; Stephan Braun, chelo; Mohi Buschendorf, bajo. Y por fin en 2012 se edita su álbum “Playground feat. Reentko” que fue nominado por el German Record Award.

En 2014 comparte el escenario con el dúo Friend’n’Fellow y con los gemelos Katona en los días de la guitarra en Hersbruck y en Millstatt. Ella también da conciertos con Astrid North, Richard Wester, Anne Haigis y Regy Clasen.

En 2015 Christina hace una pequeña gira con Jaimi Faulkner. Su álbum en vivo “Embrace” se edita para el 30 aniversario. Es una instantánea maravillosa e íntima de un concierto en vivo en Rodgau, así como un concierto de dúo con el batería y percusionista de tabla Bodek Janke. También este álbum está nominado para el premio de los críticos de discos alemanes.

En 2016 da conciertos con Stoppok y los Artgenossen y con Astrid North. Al mismo tiempo, Christina Lux sigue escribiendo un primer álbum totalmente en alemán. En 2017 produce el álbum “Leise Bilder” (Quiet Pictures en Inglés) con su compañero de la década de 1980 Oliver George en la batería, voz y guitarras. Están viajando como dúo. Para la grabación también estuvieron invitados músicos del porte de Laith al-Deen, Stoppok, Dennis Hormes, Markus Segschneider, Frieder Gottwald, Marius Goldhammer y Axel Steinbiss. El álbum salió a la venta el 23 de marzo en CD y vinilo. “Leise Bilder” recibió en agosto de 2018 el premio de la Deutsche Schallplattenkritik como una de las más destacadas nuevas publicaciones artísticas.